Noticias

Proyecto CENTAURO

La industria europea está cambiando. Cada vez más fábricas buscan automatizar procesos, reducir tiempos de respuesta y adaptarse a nuevas condiciones del mercado. Para eso, hace falta tecnología: robots móviles, sistemas colaborativos e inteligencia artificial.

Ahí es donde entra CENTAURO, un proyecto nacional liderado por Synersight, enmarcado en el programa Misiones Ciencia e Innovación 2023 (TransMisiones), impulsado por el CDTI y la Agencia Estatal de Investigación. Su objetivo: investigar y desarrollar tecnologías avanzadas para dar forma a una nueva industria nacional de soluciones autónomas robóticas.

¿Qué es el proyecto CENTAURO?

El proyecto busca diseñar y validar una nueva generación de manipuladores móviles autónomos, equipados con tecnologías de IA y pensados para operar en entornos industriales reales con flexibilidad, seguridad y eficiencia.

Más allá de la innovación tecnológica, CENTAURO apuesta por fortalecer el ecosistema robótico nacional, reduciendo la dependencia tecnológica exterior y generando capacidades estratégicas para el tejido industrial español.

Principales líneas de desarrollo

  1. Diseño de manipuladores móviles con percepción avanzada: Robots capaces de interpretar su entorno mediante sensores inteligentes y adaptarse a condiciones cambiantes.
  2. IA y aprendizaje autónomo para la toma de decisiones: Incorporación de algoritmos que permiten mejorar el rendimiento del robot en tiempo real, según el entorno y la tarea.
  3. Navegación autónoma con SLAM 3D: Desarrollo de sistemas de localización y mapeo que permiten a los robots desplazarse con precisión, tanto en interiores como en exteriores.
  4. Interfaces intuitivas y sistemas de teleoperación: Creación de herramientas de control sencillas que permiten a cualquier operario interactuar con el robot sin conocimientos técnicos avanzados.

Tecnologías clave que se desarrollan en CENTAURO

  • Navegación inteligente en entornos cambiantes: Desarrollo de sistemas de localización y planificación de rutas en tiempo real mediante SLAM 3D, incluso en entornos poco estructurados.
  • Manipulación robótica avanzada: Aplicación de inteligencia artificial para mejorar la detección, identificación y agarre preciso de objetos, optimizando tareas como el picking o el ensamblaje.
  • Percepción de alta precisión: Integración de sensores 3D, como cámaras industriales, para una mejor interpretación del entorno y ejecución segura de tareas complejas.
  • Interacción humano-robot simplificada: Interfaces intuitivas y sistemas de control remoto que facilitan el uso del robot en el día a día de la planta.
  • Ciberseguridad en entornos conectados: Implementación de medidas de protección para garantizar la seguridad de los datos y las comunicaciones en robots conectados a la nube o redes industriales.

Liderazgo de Synersight

En Synersight, lideramos el consorcio de CENTAURO aportando nuestra experiencia en AGVs personalizados, navegación inteligente y soluciones de automatización industrial. Como coordinadores del proyecto, trabajamos en estrecha colaboración con empresas tecnológicas y centros de investigación para asegurar que los resultados del proyecto sean aplicables, transferibles y escalables en el contexto industrial español.

Partners en el Proyecto